Lunes 10 de noviembre – LA TIERRA DE LAS ALMAS ERRANTES

El genero documental, que tanto auge ha cogido en los últimos años, tiene uno de sus mejores representantes en el aclamado director camboyano Rithy Panh. En su cine, pivotando siempre alrededor del genocidio que la gente de su país y el mismo sufrió a manos de los Jemeres Rojos, se nos habla de valores como la la lucha por la supervivencia, la solidaridad o el compromiso, pero sobre todo se alude a la memoria, tan necesaria para no olvidar jamás los extremos a los que la condición humana ha sido capaz de llegar y evitar así que el horror vuelva a aparecer en el futuro.
Sus películas hacen pensar y sentir y te dejan una huella indeleble porque tocan las emociones más puras de las personas. Aún recordamos la excepcional y estremecedora “L’image Manquante” (2013), estrenada hace unos meses en España, pero en su filmografía existen otras joyas como por ejemplo “S-21, la Máquina Roja de Matar” que Kresala proyectó en la calle Arrasate hace unos años. En el film que veremos el próximo lunes (programado en colaboración con el Instituto Francés de Bilbao) LA TIERRA DE LAS ALMAS ERRANTES (1999), utiliza el pretexto de las zanjas que los camboyanos deben cavar para la instalación de la fibra óptica en el país para hacer una radiografía a una Camboya absolutamente desolada por el régimen totalitario del Pol Pot. Obra casi inédita en España, se nos antoja como una gran oportunidad para profundizar en la obra de este autor imprescindible y, para quienes aún no le conozcan, poder introducirse en su filmografía.
Contaremos para presentar la sesión con la periodista de cultura de la EITB Kristina Zorita.
Lunes 10 de noviembre en los CINES TRUEBA a las 19:30 horas.

La Tierra de las Almas Errantes - 2 La Tierra de las Almas Errantes - 4

LA TERRE DES  ÂMES ERRANTES

KANBODIA-FRANTZIA CAMBOYA-FRANCIA. 1999. 92 min. . Zuz / Dir Rithy Panh . Prod INA Institut National de l’Audiovisuel, La Sept Arte. Gid Rithy Panh. Arg / Fot Prum Mesa. Mus Marc Marder. Dokumentala / Documental

 

1999an beira zuntzezko hesi bat instalatu zuten Tailandiatik Vietnamera Kanbodia gurutzatuz. Dokumentalistak Kanbodian egindako lanak erakusten dizkigu, nola konektatu zuten Khmer Gorriko biztanleria mundu modernoarekin. Baserritarrak, soldaduak eta haurrak bizirik jarraitzeko ari dira lanean, eta aldi berean giza hezurrak, Pol Pot-en erregimenaren aztarnak, aurkitzen dituzte.

1999an, Zuntz optikoko lehen kablearen hariteria instalatzen hasi ziren Kanbodian. Informazio autopista honek mundu ekonomian integratzea du helburu eta Europakoarekin lotu behar du eta gero Zetaren Bidearenarekin, Txinarekin bat egiten zuenarekin. Lan horrek metro beteko zanga bat zulatzea esan nahi du Tailandiarekin duten mugatik Vietnamekin duten mugaraino.

 

LA TIERRA DE LAS ALMAS ERRANTES. En 1999 fue instalada una cerca de fibra de vidrio que cubría desde Tailandia a Vietnam cruzando Camboya. El documentalista nos muestra el trabajo que se realizó en Camboya para conectar a la población del Khmer Rojo con el mundo moderno. Granjeros, soldados y niños trabajan para sobrevivir mientras encuentran los huesos de humanos, restos del régimen de Pol Pot.

En 1999, el tendido del primer cable de fibra óptica comienza en Camboya. Esta “autopista de la información”, cuyo objetivo es la integración en la economía mundial, debe unirse a la de Europa y, después a la de la Ruta de la Seda, que unía a China. Este trabajo conlleva cavar una zanja de un metro de profundidad, entre la frontera de Tailandia y la frontera con Vietnam.

Leave a Reply