2018 Sara Mazkiaran

Aurten omendu nahi dugun lana, zuzendari laguntzailearena da, gutxitan hitz egiten da postu horrek duen garrantziaz, askotan dena kontrolpean eduki behar duen pertsona bait da, errodatzen den egunetan berak daki zein ordutan datorren aktore bakoitza, zein ordenetan grabatuko diren eszena desberdinak. Zuzendariaren eskuin eskua dela esan genezake.

V.Kresala zinekluba saria Sara Mazkiaran Altsasuarrari emango diogu, bizitza osoa daramalako postu horretan lanean, beti zuzendariaren aldamenean beraien lanak borobiltzen, estatu espainoleko zuzendari gehienekin lan egin du, Helena Taberna, Julio Medem, Fernando Trueba, Daniel Calparsoro, ….

Bio

(Altsasu,1970), informazio zientzietan lizentziatua Euskal Herriko Unibertsitatean, Zinemaikasketak burutu zituen Madrilgo T.A.E-n, ondoren Gasteizko C.I.NT.-en Zinema zuzendaritza master bat. Bertan hasi zen zinema munduan bere lehenengo lanak burutzen, “Alsasua 1934” (Helena Taberna, 1994). Hurrengo urtean bere ibilbide guztian kide izango zuen lagunarekin lehen luzemetraian parte hartu zuen “Salto al vacio” (Daniel Calparsoro, 1995).

Zuzendari bezala laburmetraia batzuk egin ditu “Hyde & Jekill” (2000), “La llorona” (2004) eta “La recolectora” (2010).

Bere lan bizitan 53 proiektutan baian gehiagotan hartu du parte, azken lan esanguratsuenak “El Silencio de la ciudad blanca” (Daniel Calparsoro, 2019), “Que te juegas” (Inés de León, 2019), “La reina de España” (Fernando Trueba,2016), “Ma ma”(Julio Medem, 2014), …


El trabajo que queremos homenajear este año no es otro que es el de ayudante de dirección, pocas veces se habla de la importancia de esta figura imprescindible en un rodaje. Es la persona que tiene que tener todo bajo control los días de rodaje, conociendo la película mejor que la persona que lo dirige, ya que tiene que “coordinar todos los gremios”, lo que incluye dese conocer los horarios de los actores hasta la secuencia de los planos, … Podemos decir que es la mano derecha de dirección, su alama mater y alter ego.

El V. premio Kresala zinekluba es para la alsasuarra Sara Mazkiaran, como reconocimiento y agradecimiento a toda su vida profesional dedicada a ser ayudantede dirección. Ha trabajado con la mayoría de los directores españoles más punteros, dese Julio Medem hasta Helena Taberna, Fernando Trueba, Daniel Calparsoro, entre otros; habiendo estado presente en películas que ya son parte del imaginario colectivode los cinéfilos de este país.

Bio

(Altsasu, 1970), Licenciada en ciencias de la información por la universidad del país vasco, estudió cine en el T.A.E, Instituto de Cinede Madrid y después un máster sobre dirección en el Centro de Imagen y Nuevas Tecnologías de Vitoria-Gasteiz.

Es allí donde realizó sus primeros cortometrajes, “Alsasua 1934” (Helena Taberna, 1994).

Al año siguiente tomo parte en su primer largometraje con el que será un compañero de viaje en toda su carrera “Salto al vacío” (Daniel Calparsoro, 1995).

Asimismo, ha llevado a cabo varios proyectos como directora: “Hyde& Jekill” (2000), “La llorona” (2004) y “La recolectora” (2010).

Para finalizar, destacar que a lo largo de su prolífica carrera ha tomado parte enmás de 53 proyectos, siendolos últimos trabajos en la que ha colaborado “El Silenciode la ciudad blanca” (Daniel Calparsoro, 2019), “Que te juegas” (Inés de León, 2019), “La reina de España” (Fernando Trueba, 2016), “Ma ma” (Julio Medem,2014), …