El próximo lunes proyectaremos el documental FIVE DAYS TO DANCE (Rafa Molés y Pepe Andreu, 2014), filme presentado en el último Zinemaldi en la sección Zinemira. En él se muestra la danza como expresión artística, por supuesto, pero también como lenguaje, como forma de comunicarse, como método de sociabilización.
El reto de los directores es aparentemente sencillo pero no lo es: conseguir que los chavales de un instituto realicen una coreografía en 5 días, y los resultados son más que sorprendentes. Una película especial y disfrutable para todo tipo de público.
Contaremos para presentar la sesión con los directores Rafa Molés y Pepe Andreu junto con los coreógrafos Wilfred Van Poppel y Amaya Lubeigt y con parte del equipo de producción vasco que ha participado en el proyecto.
Lunes 15 de diciembre en los cines Trueba de Donosti a las 19:30 horas.
La proyección será en versión original (castellano principalmente, y euskera, alemán e inglés) con subtítulos en euskera.
FIVE DAYS TO DANCE
ESPAINIA / ESPAÑA. 2014. 77 min . Zuz / Dir José Andreu, Rafael Moles. G. José Andreu, Rafael Moles. Dokumentala.
Dantzari bikote bat institutuko ikasgelan agertu da goiz batean. Astelehena da eta bost egun dituztela iragartzen diote nerabe talde bati agertokira igo eta dantzan egiteko. Astebete gauzak aldatzeko.Epe labur bat erronka handi baterako: pertsonak mugiaraztea munduak geldiarazten gaituenean.
Dantzak gazteok behartu egiten ditu euren rolak apurtzen, hain zuzen ere gizarte rol horiek eraikitzen ari diren bizitzako unean. Liderra dagoeneko ez da miretsiena, lotsatiak aurrea hartzen du… Dantzan egiteak elkar ukitzen behartzen ditu. Komunikatzen hasi eta berdindu egiten dira. Baten bat ez da azken unera arte askatuko.
Wilfried Van Poppel eta Amaya Lubeigt dira koreografoak. Lehena nederlandarra, bigarrena euskalduna. Dantza da elkarren arteko hizkuntza. Lekuak ez du ardurarik. Bost egun, nerabe ikasgela bat, big-bang txiki bat biziko duen mikrokosmosa. Allie gaztea harat-honat dabil New Yorken.
Una pareja de bailarines aparece una mañana en el aula de un instituto. Es lunes y anuncian a un grupo de adolescentes que tienen cinco días para subirse a un escenario y bailar. Una semana para cambiar las cosas. Un pequeño plazo pero un gran reto: mover a las personas cuando el mundo nos paraliza. La danza obliga a esos jóvenes a romper sus roles justo en el momento de sus vidas en el que los roles sociales se están forjando. El líder deja de ser el más admirado, el tímido da un paso adelante… Bailar les obliga a tocarse. Se comunican, se igualan. Alguno no se liberará hasta el último instante.
Wilfried Van Poppel y Amaya Lubeigt son los coreógrafos. Él holandés, ella vasca. La danza es el lenguaje común. No importa el lugar. Cinco días, una clase de adolescentes, un microcosmos en el que sucede un pequeño big-bang.