Tras el pequeño parón volvemos el lunes, 25 de abril, con una sesión doble. Primero el cortometraje SAMINA (2015), de la directora Kristina Zorita, que estará con nosotros para presentarla. Y después, EL BOTÓN DE NÁCAR, último documental del prestigioso director chileno Patricio Guzman, que obtuvo el premio al mejor guión en el festival de Berlín, y pasó después por la sección Horizontes Latinos del zinemaldi. Imprescindible verla en pantalla grande por la belleza de sus imágenes. Presentará la película el crítico de cine y profesor Zigor Etxebeste.
Lunes, 25 de abril, a las 19:30 en los cines Trueba de San Sebastián.
Geldialdi txiki baten ostean, hurrengo astelehenean, hilak 25, saio bikoitz batekin gara bueltan. Lehenengo, SAMINA (2015) Kristina Zoritaren laburmetraia, zuzendariak berak aurkeztuta. Ondoren, EL BOTÓN DE NÁCAR (2015), Patricio Guzmán zuzendari txiletar ospetsuaren dokumentala. Berlingo zinemaldian gidoi onenaren saria jasota, Donostiako zinemaldiko Horizontes Latinos sailaren barruan aurkeztua izan zen. Irudien edertasunak ezinbestekoa egiten du film hau pantaina handian ikustea. Aurkezle lanetan Zigor Etxebeste izango dugu, zinema kritikari eta irakaslea dena.
Astelehena, apirilak 25, 19:30tan Donostiako Trueba zinema aretoetan.
Samina. Euskal Herria. 2015. 10 min. Dir/Zuz: Kistina Zorita. G: Pilar Arrieta. Fot/Arg: Rachel Rodríguez. Act/Akt: Ane Gabarain, Itziar Aizpuru, Eriz Alberdi, Aroa Madurga.
La madre de Ramona abandona su casa y a su hija. La abuela de Ramona se lo recuerda siempre. Hasta producir una herida incurable. Una herida que derivara en tragedia.
Amak Ramona utzi du. Amonak behin eta berriz gogoratuko dio. Eta horrek Ramonari inoiz sendatzen ez den zauria sortuko dio.Trajediaraino.
EL BOTÓN DE NÁCAR. Chile. 2015. 82 min. Dir/Zuz: Patricio Guzmán. G: Patricio Guzmán. Fot/Arg: Katell Djian. Act/Akt: Gabriela Pasterito, Emma Malig, Gabriel Salazar, Claudio Mercado, Raúl Zurita, Cristina Calderón, Javier Rebolledo. Documental.
El océano contiene la historia de la humanidad. El mar conserva las voces de la Tierra y de aquellos que vienen del espacio exterior. El agua recibe el ímpetu de las estrellas y lo transmite. El agua, la gran frontera de Chile, también guarda el secreto de un misterioso botón que fue descubierto en el seno del mar. Chile, con sus 2.670 millas de costa, el archipiélago más grande del mundo, nos presenta un paisaje sobrenatural. Hay en él volcanes, montañas y glaciares. Están en él las voces de los indígenas patagones, de los primeros marinos ingleses y también de los presos políticos. Dicen que el agua tiene memoria. Esta película nos demuestra que también tiene voz.
Ozeanoak gizadiaren historia osoa hartzen du barruan. Itsasoak Lurraren eta kanpo espaziotik datozenen ahotsak gordetzen ditu berean. Urak izarren indarra jaso eta igortzen du. Urak, Txileko muga handiak, itsasoaren altzoan aurkitutako botoi misteriotsu baten sekretua gordetzen du halaber. 2.670 miliako kostaldearekin munduko artxipelago handiena den Txilek naturaz gaindiko paisaia bat du. Bertan, sumendiak, mendiak eta glaziarrak daude. Bertan daude indigena patagoniarren ahotsak ere, lehen itsasgizon ingelesenak, eta baita preso politikoenak. Diotenez, urak badu oroimena. Film honek erakusten digu ahotsa ere baduela.
INVITADOS: KRISTINA ZORITA (Directora) y ZIGOR ETXEBESTE (Crítico de cine y profesor)
GONBIDATUAK: KRISTINA ZORITA (Zuzendaria) eta ZIGOR ETXEBESTE (Zinema kritikaria eta irakaslea).