Programación: Diciembre – Enero

Ya tenemos la programación de los próximos meses de diciembre y enero, para despedir este año de la mejor manera posible, con buen cine, y comenzar de la misma forma el 2017.

El 5 de diciembre, la película sueca DESPUÉS DE ESTO (Magnus von Horn, 2015), que pasó por la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián del año pasado. Film incómodo sobre la reinserción social que nos presentará la antropóloga cultural Begoña Pecharroman.

El 12 de diciembre, los responsables de la web El Contraplano, Iñaki Ortiz y Ricardo Fernández, nos ofrecerán sus visiones acerca de la película TRANSEÚNTES, arriesgadísimo proyecto de Luis Aller que le llevó más de dos décadas realizar y que explora nuevas formas de narración. No dejará indiferente a nadie.

El 19 de diciembre cerramos el año con una proyección especial que se hará en el Teatro Principal. Dentro de los actos de celebración del 50 aniversario de la Sociedad Kresala, y conmemorando los 88 años del estreno de EL MAYORAZGO DE BASTERRETXE (que se estrenó el 19 de diciembre de 1928, en Donostia), proyectaremos la película, una de las primeras películas vascas. La cinta muda, tendrá acompañamiento musical a cargo de los músicos Ana Belén García (piano y voz) y Thierry Biscary (percusión y voz). El evento cuenta con el apoyo de Donostia Kultura y de la Filmoteca Vasca. La entrada será gratuita con invitación, que se podrá recoger el mismo día de la proyección en la taquilla del Teatro Principal, tanto por la mañana como por la tarde. 

Comenzamos el año, el día 2 de enero, con el homenaje al recientemente fallecido cineasta polaco Andrzej Wajda con la proyección de la película CENIZAS Y DIAMANTES (1958), todo un clásico del cine Europeo que nos presentará el fundador de Kresala Juan Berasategui y gran conocedor del cine del director polaco.

El lunes 16 podremos disfrutar del largometraje estonio precedido por grandes críticas, 1944 de Elmo Nügagen ejemplo del excepcional cine (anti)bélico que con pocos medios y mucha calidad se está realizando los últimos años en pequeños países europeos que sufrieron el conflicto. Estará con nosotros el profesor de historia de la UPV Iñaki G. Gurpegui, colaborador habitual en este tipo de pases.

Y para acabar el bimestre, el día 30 de enero, otro habitual del Kresala Zinekluba, el director Juanmi Gutiérrez estará con nosotros presentándonos su último documental, Oihalak Adarretan (2016), sobre la diáspora Armenia.

One thought on “Programación: Diciembre – Enero

Leave a Reply