Menos del 10% de las películas rodadas en España están dirigidas por mujeres, de ahí que estemos especialmente felices de acoger en Kresala Zinekluba a una de las directoras más interesantes del panorama cinematográfico actual: Mercedes Álvarez. Autora de la preciosa EL CIELO GIRA (2005), premiada en Rotterdam, Málaga, París o el BAFICI, retornó hace tres años a la dirección con el documental MERCADO DE FUTUROS, film que tendremos el placer de ver y comentar con la propia realizadora el próximo lunes en los cines Trueba de Donosti. Nos ha dicho que le hace mucha ilusión estar en San Sebastián porque la película no había podido proyectarse aún en nuestra ciudad, y para nosotros es un honor que este primer pase de la película sea en nuestro cineclub.
MERCADO DE FUTUROS puede parecer un documental más sobre la crisis, pero no: la sensibilidad tan especial de Mercedes hace que estemos ante una película en absoluto convencional y su voz, tan sugerente como cautivadora, nos hará reflexionar sobre temas tan olvidados a veces como la memoria y el pasado y de como estos intervienen en el futuro. Imprescindible, de verdad.
Ya sabéis, el lunes 13 de octubre a las 19:30 en los cines Trueba de San Sebastián.
MERCADO DE FUTUROS
ESPAINIA / ESPAÑA. 2011. 112 min. Zuz / Dir Mercedes Alvarez. Prod IB Cinema. Gidoia / Guión Arturo Redín, Mercedes Alvarez. Argaz / Foto Alberto Rodriguez. Dokumentala / Documental.
Etxe bateko biztanleak aterarazten dituztenean etxea bere memoria guztiaz husten da, burtsa agente batzuk, enpresa lidergoari buruzko biltzar bat, oroigarriak metatu eta saldu nahi ez dituen arkakuso azokako saltzaile bat, hiri guztia higiezinen feria baterako gune birtual gisa. Kamerak espazio eta pertsonaia horiek ateratzen ditu eta aldi berean munduaren aurpegi berriaren ezaugarri batzuk marrazten saiatzen. Eta hor, bukaeran, galdera bat gelditzen da: etorkizunean oroimena beharrezkoa izango al da?.
El desalojo y derribo de una antigua casa, con todos sus muebles, su abundante biblioteca y su cargamento entero de memoria personal, constituye el punto de arranque de “Mercado de futuros”, película documental que intenta trazar algunos rasgos del nuevo aspecto del mundo. La cámara se asoma a la fiebre del mercado inmobiliario, convertido en una feria del espectáculo y promesa del enriquecimiento o del paraíso, a los brokers de la inversión financiera y a los gurús y predicadores del éxito y la mitología empresarial. De fondo, queda una mirada sobre la virtualización del espacio urbano, el desalojo de la memoria personal y colectiva, y la banalización de sueños y deseos, convertidos finalmente en pura mercancía.