Festival Online de Mujeres de Cine 2020: PARADISE HILLS (Jeannette Enara Diaz)

PARADISE HILLS es una película llena de exquisita fotografía y trabajo de arte. Como no quedarse prendado de cada espacio de la isla, totalmente bien cuidado para mostrar quizás la irreal existencia del lugar. Grandes jardines con muchas flores de todos los colores, que parecen sacados de un cuento o esas habitaciones o salas de tonos pasteles, que contrastan a la perfección con la playa y las rocas. Estos últimos, también son parte de la isla, pero en este caso son espacios donde las protagonistas pueden pensar, hablar y comportarse sin ningún corsé o protocolo que seguir.

Todo este ambiente,… se aprecia cuando Uma es devuelta a los soldados o cuidadores, tras su primer intento de huida. Con ellos atraviesa los jardines, en donde puede apreciar a las jóvenes totalmente diferentes a ella. Parecen sacadas de cualquier cuento de princesas e incluso puede a veces, recordar en algo, al personaje de Blancanieves.

Y por supuesto que sería de un decorado como la de esta película, sin la mirada del equipo de fotografía que llena la pantalla con diversos planos, para que no nos perdamos ni el mínimo detalle. Desde cualquier objeto presente en la sala como el altavoz de la habitación o las expresiones de las actrices.

Hablando del reparto, destacar varios de los personajes. Por un lado, está Milla Jovovich y su personaje llamado La Duquesa. No se si se le podría llamar así, o quizás la mujer enigmática. Nunca sabes bien por donde va a salir y el giro que toma al final te sorprende un poco. Puede que te esperes algo así, pero no en su personaje. Muy buena actuación.

Danielle Macdonald, Chloe, es otro de las actrices que ha llamado mi atención, llenando la pantalla en varias ocasiones, a pesar de que en algunos planos estuviera acompañada por Emma Roberts o alguna otra compañera. Podría extenderme más, hablando sobre el reparto, pero en resumen, comentar que las verdaderas protagonistas en esta película son las mujeres, su fuerza interior, su valentía y su luz. Por eso, los actores que aparecen tienen un papel secundario.

La música también acompaña perfectamente a la fotografía que vemos en pantalla. Tonos rosas y pasteles en algunas ocasiones, sobre todo cuando todo es “maravilloso” y “de color de rosa”. Parece que quiere reforzar la idea de que los happy ending o los finales felices de los cuentos, existen de verdad. Pero en otras ocasiones, acompaña de la misma manera, a momentos no tan de “color rosa” o bonitos. Tonos graves que nos adentran en penas, dolores,… de cada personaje.

Y qué decir del vestuario. Es verdad que los vestidos blancos que llevan  recuerdan a  los cuentos de hadas. Destacar el vestuario de la Duquesa. Cada vez que aparece nos sorprende con algún nuevo vestido,… Llamativo, lleno colores, pero sobretodo, totalmente acorde con el espacio en el que está. Incluso en la última parte, aunque su vestuario puede que deja de ser llamativo, sigue sorprendiendo.

PARADISE HILLS, tiene muchos elementos técnicos para comentar, pero lo más importante es lo que nos enseña o lo que en realidad nos dice a medida que avanza. Somos como somos y a pesar que algunos o algunas intenten cambiarnos y moldearnos a su gusto, no tenemos que dejar de ser como somos.

Ni siquiera nos tenemos que plantear cambiar nuestra forma de ser, para gustar a alguien. Si no le gustábamos tal y como somos, es mejor que sigamos buscando. Más allá, seguro que hay alguien o un grupo de personas esperándonos y que nos aceptaran tal y como somos.

Gracias a Alice Waddington, ese mensaje quedara impregnado en PARADISE HILLS y habrá personajes femeninos en los que la gente joven pueda verse reflejada o conectar con ellas.

Leave a Reply