El 2023 llega cargado de nuevas sesiones e invitados de lujo. En enero, tendremos la oportunidad de ver varios proyectos (CUERDAS y ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959) nominados a los Goya y contaremos con la presencia de invitadas de lujo, como por ejemplo, la directora Estibaliz Urresola Solaguren.
10 DE ENERO: ABRÁZAME FUERTE (2021)

Clarisse se marcha de casa dejando a su marido Marc y a los niños. Tras su huida, la vida continúa: su marido prepara ahora los desayunos, su hija Lucie se dedica en cuerpo y alma a sus lecciones de piano y Paul, el hijo menor, no deja de hacerse preguntas. Mientras tanto, Clarisse se aleja hacia al mar, en coche, e imagina a los niños crecer y a Marc envejecer sin ella. ¿Pero es realmente una huida hacia delante?
Descubre la respuesta a esa pregunta, en la sesión del 10 de enero. ¡Os esperamos!
17 DE ENERO: CUERDAS (2022) + ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959 (2022) + HARTA (2021)
El 17 de enero, tendremos una sesión muy especial. Podremos ver tres cortometrajes, que nadie querra perderse. Además, en la presentación y en el posterior coloquio, contaremos con la presencia de la directora Estibaliz Urresola Solaguren.
CUERDAS (Estibaliz Urresola Solaguren) y ARQUITECTURA EMOCIONAL 1959 (León Siminiani) están nominados a los Goya y también, han recibido varios reconocimientos en diversos festivales. HARTA, tampoco se queda atrás, entre su reparto, encontramos caras conocidas, como la de Julián Villagrán. ¡No os las pierdas!

24 DE ENERO: NUBES PASAJERAS (1996)

Aki Kaurismaki volverá el 24 de enero. En esta ocasión, conoceremos la historia de Ilona y Lauri.
Historia de un matrimonio (Ilona y Lauri) cuya relación y dignidad son puestas a prueba por los duros golpes de la vida. La pareja no suele correr riesgos y vive en un modesto apartamento de alquiler. Pero Ilona pierde su empleo como camarera en el restaurante Dubrovnik, en Helsinki. Por si esto fuera poco, acaba enterándose de que Lauri ya hace un mes que ha sido despedido de su trabajo como conductor de tranvía.
31 de enero: olga (2021)
Finalmente, el 31 de enero, tendremos la oportunidad de ver la película OLGA dirigida por el director Elie Grappe. Además, en la presentación y coloquio contaremos con la presencia de Kristina Zorita.
2013. Una gimnasta ucraniana de 15 años, exiliada en Suiza, entrena para el campeonato europeo de preparación para los Juegos Olímpicos. Cuando estallan las revueltas del Euromaidan en su país, la ansiedad y dilemas de Olga van en aumento a medida que su familia está más involucrada en el conflicto.
